jueves, 10 de junio de 2010

Analisis De Red Con Wireshark



















Lo que se pretende hacer con esta práctica es capturar una sesión de HTML con el programa Wireshark.










Se conectan las 2 computadoras con las cuales se realizara la conexión mediante cable cruzado (UTP).










Una vez ya realizada la conexión se debe configurar la PC y la Tarjeta de Red para poder realizar asi la comunicación.










Ya que estan conectadas las PC, tenemos que limpiar la tabla de ARP para que asi las computadoras puedan realizar las peticiones ARP correspondientes.










Despues...encendemos el wireshark para empezar a capturar paquetes, y mediante el uso del programa Apache, una de las PC entra al servidor de otra para empezar a realizar la secion de html.




















Acceder a Consola De CISCO Mediante Cable RS-232

imagen 5




imagen 1


imagen 2


imagen 3



imagen 4

La practica a realizar nos ayudara a poder acceder a la consola CISCO mediante el cable RS-232.


Material:

_ 1 PC.

_ Consola De CISCO.

_ Cable RS-232.

_ Programa PuTTY.

_ Adaptador serial-usb.



Realización:

Si decidimos realizar la conexión mediante el adaptador usb-serial lo primero que debemos hacer es instalar los controladores especificos para que nuestro cable pueda funcionar. Una vez ya instalados, debemos anotar el puerto COM en el cual ha quedado instalado el cable.


Despues lo que tenemos que hacer es descargar el programa PuTTY. (imagen 1)


Una vez que ya tenemos el programa que necesitamos lo configuramos segun como lo necesitemos.


En el apartado de Session se selecciona el tipo de conexión como serial. (imagen 2)


Despues de realizar esto, en el apartado Serial, configuramos las opciones de la conexión del cable serial, como lo hicimos en el puerto COM. (imagen 3)


Ya que tenemos todo configurado damos click en OPEN y si todo hemos hecho bien, debe abrir una consola del sistema con la información y el menú de configuración de la consola CISCO. (imagen 4)


Con la letra M, podemos acceder abriendonos a la vez un submenu de la consola donde podremos tener acceso a configuracion y administración de puertos y del sistema, asi como el monitoreo que nos sirven para administrar y configurar nuestra red. (imagen 5)